¿Querés saber cuándo depositan tu pensión Bienestar?
En esta guía te mostramos cómo consultar las fechas, los lugares de cobro y resolver dudas comunes.
Si sos beneficiario o beneficiaria del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, esta guía te ayudará a consultar tus fechas de pago, verificar tu saldo y resolver cualquier inconveniente con tu tarjeta o depósito. Todo de forma clara, segura y utilizando los canales oficiales del Gobierno de México.
🔹 1. Calendario oficial de pagos
Los pagos de la Pensión Bienestar se realizan cada dos meses, y el calendario se organiza según la inicial de tu primer apellido. En esta sección te explicamos cómo leer el calendario actualizado, disponible en el sitio oficial y en las redes del programa. También vas a conocer qué hacer si tu apellido no aparece o si no pudiste cobrar en la fecha asignada. Consultar el calendario te permitirá planificar tus cobros y evitar largas filas o confusiones.
🔹 2. Dónde cobrar tu pensión Bienestar
Existen diferentes puntos de pago habilitados para que puedas recibir tu pensión:
- Banco del Bienestar: podés retirar el dinero directamente en ventanilla o cajero automático.
- Módulos de pago rurales: ideales para quienes viven en zonas donde no hay sucursales bancarias.
- Depósito en cuenta personal: si ya tenés tarjeta, el monto se acredita automáticamente.
Te mostramos cómo elegir el método más conveniente y cómo consultar el módulo más cercano desde la web oficial o llamando a la línea de atención.
🔹 3. Cómo consultar tu saldo en la app del Banco del Bienestar
Si tenés la tarjeta Bienestar, podés revisar tus depósitos sin salir de casa usando la app del Banco del Bienestar. Te explicamos el paso a paso:
- Descargá la aplicación desde Google Play o App Store.
- Iniciá sesión con tu número de tarjeta o usuario registrado.
- Ingresá a la opción “Consultar saldo” para ver tus depósitos más recientes.
- También podés revisar el historial de movimientos y verificar la fecha exacta del último pago.
Con esta herramienta, podrás tener control total de tus cobros desde tu celular, sin necesidad de hacer filas.
🔹 4. Qué hacer si no recibiste tu pago
Si no se acreditó tu pensión en la fecha indicada, no te preocupes. Te contamos las causas más frecuentes, como actualizaciones de datos, demoras en el banco o suspensión temporal del padrón. Además, te mostramos cómo verificar tu estatus en el portal oficial y reportar el problema directamente en el módulo de atención del Bienestar o llamando al número 800 639 4264.
🔹 5. Cómo reponer tu tarjeta Bienestar perdida o vencida
En caso de pérdida, robo o vencimiento de tu tarjeta, podés solicitar una reposición sin perder tu beneficio. Te explicamos cómo hacerlo:
- Acercate al módulo del Bienestar más cercano con tu INE y CURP.
- Informá la situación y solicitá una nueva tarjeta.
- El personal te indicará cuándo y dónde retirarla.
La reposición no afecta tus depósitos pendientes: el monto se transfiere automáticamente a la nueva tarjeta una vez emitida.