El RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es indispensable en México para trabajar, emitir facturas, abrir cuentas bancarias y cumplir con obligaciones fiscales.
📌 ¿Qué es el RFC y para qué sirve?
El RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es el número único que el SAT otorga a cada persona física o moral en México. Sirve para:
- 💼 Trabajar en relación de dependencia o como autónomo.
- 🏦 Abrir cuentas bancarias.
- 📑 Emitir facturas electrónicas.
- ⚖️ Cumplir con obligaciones fiscales.
✨ Opciones disponibles para sacar tu RFC
🆕 Obtener tu RFC por primera vez
Guía paso a paso para registrarte como contribuyente en el SAT.
📥 Descargar constancia de RFC en PDF
Accedé a tu comprobante oficial sin filas ni trámites presenciales.
⏳ Sacar RFC en línea sin cita
Tramitá desde tu computadora o celular sin necesidad de ir a una oficina.
💰 Conocer costo y tiempo de entrega
Descubrí si tiene costo y cuánto demora el trámite.
📂 Documentos que necesitás
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
🛠️ Paso a paso para sacar tu RFC en línea
1️⃣ Ingresá al portal oficial del SAT.
2️⃣ Hacé clic en “Trámites RFC”.
3️⃣ Seleccioná la opción “Inscripción de persona física”.
4️⃣ Ingresá tu CURP y datos personales.
5️⃣ Cargá los documentos solicitados.
6️⃣ Confirmá la información y enviá la solicitud.
7️⃣ Descargá tu constancia de RFC en PDF.
Conclusión
Contar con tu RFC es fundamental para trabajar y realizar trámites en México. Desde aquí podés acceder de forma rápida, segura y gratuita a toda la información que necesitás.