La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un apoyo económico que se entrega de forma bimestral a todos los beneficiarios inscritos en el programa.
Su propósito no solo es reconocer el esfuerzo de quienes han contribuido al desarrollo del país, sino también brindarles seguridad económica, independencia y tranquilidad en esta etapa de la vida.
💰 Cuánto se deposita en la Pensión Bienestar
El monto de la pensión ha aumentado con el paso de los años como parte del compromiso del Gobierno Federal de fortalecer la protección social de los adultos mayores.
En 2025, el apoyo económico es de $6,000 pesos bimestrales, depositados directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar. Esto significa que cada beneficiario recibe tres mil pesos mensuales, entregados en una sola exhibición cada dos meses.
El incremento del monto refleja la política de Estado de garantizar que las personas mayores cuenten con recursos suficientes para cubrir gastos básicos como alimentos, medicamentos, transporte o servicios. Además, el aumento anual busca compensar el impacto de la inflación y mantener el poder adquisitivo del beneficio.
📦 Cómo se entrega el dinero
El depósito se realiza de manera automática en la cuenta bancaria del beneficiario. Una vez acreditado el pago, el dinero puede retirarse en:
- Cajeros automáticos del Banco del Bienestar.
- Ventanillas de las sucursales del banco.
- Comercios o establecimientos que acepten pagos con la tarjeta Bienestar.
En localidades rurales o comunidades sin acceso a sucursales, la Secretaría de Bienestar organiza operativos de pago en efectivo, donde personal autorizado entrega los apoyos directamente en módulos temporales. Estos operativos están supervisados por los Servidores de la Nación para garantizar transparencia y seguridad.
📅 Cuándo se deposita: calendario de pagos bimestral
Los pagos de la pensión se realizan cada dos meses, lo que equivale a seis entregas al año. Los bimestres son:
- Enero – Febrero
- Marzo – Abril
- Mayo – Junio
- Julio – Agosto
- Septiembre – Octubre
- Noviembre – Diciembre
El calendario de pagos se publica oficialmente en la página de la Secretaría de Bienestar (bienestar.gob.mx), en las redes sociales oficiales y a través de los módulos y servidores de la nación.
Para garantizar un proceso ordenado, los pagos se distribuyen por orden alfabético, de acuerdo con la inicial del primer apellido. Esto permite evitar filas, aglomeraciones y retrasos en los bancos. Por ejemplo:
- A y B: primeros días del periodo de pago.
- C, D, E y F: días intermedios.
- G hasta Z: últimos días del calendario.
En algunas ocasiones, la Secretaría de Bienestar adelanta los depósitos por motivos especiales, como elecciones o periodos vacacionales. Cuando esto sucede, la dependencia informa oficialmente las nuevas fechas con anticipación para que los beneficiarios estén preparados.
📱 Cómo saber si ya recibiste el depósito
Existen varias formas seguras de confirmar si tu pensión ya fue depositada:
- App del Banco del Bienestar: disponible en Android y iOS. Solo tenés que ingresar con tu número de tarjeta y consultar tu saldo.
- Cajeros automáticos: insertá tu tarjeta, escribí tu NIP y verificá tu saldo.
- Sucursales del banco: podés pedir que el personal te confirme si el depósito ya está disponible.
- Consulta telefónica: llamá al número oficial 800-900-2000 para revisar movimientos de tu cuenta.
Recordá que el dinero depositado permanece en tu cuenta y no se pierde si no lo retirás de inmediato. Podés usarlo cuando lo necesites.
🧠 Consejos para cobrar con seguridad
- Evitá acudir al banco con grandes sumas de dinero.
- No aceptes ayuda de desconocidos en cajeros o ventanillas.
- Si necesitás asistencia, pedí apoyo a un familiar de confianza o al personal oficial del Banco del Bienestar.
- Guardá tu comprobante de retiro y revisá siempre que el monto sea correcto.
Si tu tarjeta está dañada o vencida, podés solicitar una reposición gratuita en cualquier sucursal del Banco del Bienestar. Durante ese proceso, tu dinero permanece seguro y no se pierde ningún pago.
📢 Casos especiales: pagos adelantados
En años electorales o periodos de transición, los pagos pueden adelantarse para garantizar que los beneficiarios reciban su apoyo sin interrupciones. Por ejemplo, el Gobierno puede depositar dos bimestres juntos (12,000 pesos) antes de que comience una veda electoral.
En esos casos, se anuncia oficialmente el cambio y se publica un nuevo calendario para evitar confusiones.
Los pagos adelantados no afectan los siguientes depósitos, ya que el sistema vuelve a la normalidad en el siguiente ciclo bimestral.
🤝 Conclusión
La Pensión Bienestar no solo es una ayuda económica, sino un compromiso permanente con la justicia social y la protección de los derechos de las personas mayores. Conocer cuánto y cuándo se deposita te permite planificar mejor tus gastos, evitar confusiones y aprovechar cada pago con responsabilidad.
Gracias a la digitalización del proceso, hoy los adultos mayores pueden recibir su pensión de manera segura, directa y sin intermediarios. La transparencia en los depósitos y el orden del calendario reflejan el esfuerzo del Gobierno por garantizar que cada beneficiario cobre en tiempo y forma.
Cada bimestre, el depósito en la tarjeta del Banco del Bienestar representa mucho más que un apoyo: simboliza el reconocimiento a toda una vida de esfuerzo. Mantenerte informado, cuidar tu tarjeta y consultar tus fechas de pago son los pasos clave para disfrutar plenamente de este derecho que promueve la dignidad, la estabilidad y la inclusión de millones de adultos mayores en México.