Solicitar Segunda Vía o Reposición del Acta de Nacimiento

Apps de Gamer

Perder, dañar o necesitar una copia adicional de tu acta de nacimiento es una situación común. En México, puedes obtener una nueva copia certificada de dos formas: en línea (rápida y disponible 24/7) o presencial en el Registro Civil.

A continuación, te mostramos el paso a paso detallado para cada modalidad.

🖥️ Cómo solicitar el acta en línea (descarga inmediata)

Accede al portal oficial
Ingresa a 👉 www.gob.mx/ActaNacimiento.
Asegúrate de que el sitio tenga el candado HTTPS para mayor seguridad.

  1. Busca tu acta
    • Opción 1: Introduce tu CURP.
    • Opción 2: Usa tus datos personales (nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, nombre de padre o madre).
  2. Verifica la vista previa
    Confirma que los datos sean correctos: nombre, apellidos, fecha, lugar de nacimiento, CURP y CRIP.
    ❗ Si ves errores, no realices el pago y acude al Registro Civil para solicitar corrección.
  3. Realiza el pago en línea
    • Tarjeta de crédito o débito.
    • SPEI (transferencia).
    • Línea de captura para bancos o tiendas autorizadas.
      Guarda el folio de seguimiento.
  4. Descarga tu acta certificada en PDF
    Una vez acreditado el pago, podrás descargar tu acta en formato tamaño carta con código QR y sello digital oficial.
  5. Valida tu documento
    Escanea el código QR o usa el validador del mismo portal para comprobar su autenticidad.

🏛️ Cómo solicitar el acta de manera presencial

  1. Ubica la oficialía correspondiente
    Acude al Registro Civil en tu municipio o estado. Algunos requieren cita previa.
  2. Prepara los documentos
    • Identificación oficial (INE, pasaporte).
    • CURP (opcional).
    • Datos del registro (año, lugar, tomo/foja si lo conoces).
    • Copia anterior del acta (si la tienes).
    • Si tramita un tercero: documento que acredite parentesco o carta poder.
  3. Solicita la copia certificada
    Indica en ventanilla que necesitas una segunda vía del acta de nacimiento.
  4. Realiza el pago
    Paga en la caja de la oficialía o en bancos autorizados. El costo depende del estado (aprox. $80–$150 MXN).
  5. Recibe tu acta
    • En muchas oficialías la entrega es inmediata.
    • Si tu registro no está digitalizado, puede tardar de 1 a 5 días hábiles.
  6. Verifica la información antes de salir
    Revisa nombre, apellidos, fecha, CURP y CRIP. Si hay errores, solicita la corrección en el mismo momento.

📌 ¿Quién puede solicitar la segunda vía?

  • El titular del acta.
  • Padres, hijos o cónyuge (con identificación).
  • Un representante legal o tercero con carta poder.

✅ Consejos importantes

  • Guarda siempre el folio y el comprobante de pago.
  • Descarga tu acta en un dispositivo seguro y conserva una copia digital en la nube.
  • Para trámites oficiales (pasaporte, escuela, seguridad social), procura llevar un acta con emisión reciente (3–6 meses).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *