Todo lo que necesitás saber para obtener, consultar o descargar tu RFC de forma rápida y segura en México.
✅ ¿Qué es el RFC y por qué lo necesitás?
El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es una clave fiscal obligatoria en México. Con él podés:
- Emitir facturas electrónicas.
- Acceder a créditos bancarios.
- Registrarte en empleos formales.
- Cumplir con obligaciones fiscales.
🆕 Sacar RFC por primera vez
Si nunca has tramitado tu RFC, seguí este paso a paso:
- Entrá al portal oficial del SAT.
- Hacé clic en “Inscripción al RFC – Personas Físicas”.
- Ingresá tu CURP y completá tus datos.
- Descargá tu acuse digital como comprobante.
📥 Descargar Constancia de RFC en PDF
Tu constancia de RFC es necesaria para trámites laborales, bancarios y fiscales.
- Ingresá al portal SAT con tu contraseña o e.firma.
- Seleccioná “Constancia de Situación Fiscal”.
- Descargá el archivo en PDF y guardalo en tu dispositivo.
🔍 Consultar RFC con CURP
¿No recordás tu RFC? Podés consultarlo en segundos:
- Entrá a la sección “Consulta RFC con CURP”.
- Ingresá tu CURP y datos básicos.
- El sistema mostrará tu clave RFC.
🚨 Consejos de Seguridad
- Ingresá siempre desde www.sat.gob.mx.
- Verificá que la página tenga candado SSL.
- No compartas tu contraseña SAT con terceros.
- Evitá redes Wi-Fi públicas para trámites fiscales.
Conclusión
El RFC es un documento indispensable para trabajadores, emprendedores y empresas en México.
Ya sea que necesites sacarlo por primera vez, consultarlo o descargar tu constancia en PDF, el SAT ofrece herramientas en línea rápidas y seguras.