Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo registrarte paso a paso y aprovechar el programa

Programas Sociales

El Gobierno de México ofrece hasta un año de entrenamiento laboral en empresas, talleres o instituciones, con una beca mensual y seguro médico.

Este programa busca darte experiencia real de trabajo para mejorar tus oportunidades de empleo y desarrollo profesional.

A continuación, te explicamos de manera simple cómo registrarte, cuáles son los requisitos y qué beneficios podés obtener.

📘 FAQ – Jóvenes Construyendo el Futuro 2025

¿Qué es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

Es una iniciativa del Gobierno Federal de México que brinda capacitación laboral y apoyo económico a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan, para fomentar su inserción en el mercado laboral. 💼

¿Cuánto dinero se recibe al mes?

En 2025, los aprendices reciben $7,572 pesos mensuales, depositados directamente en su cuenta del Banco del Bienestar. 💰

¿Durante cuánto tiempo dura la beca?

El periodo máximo de capacitación es de 12 meses consecutivos. 📅

¿Qué incluye el programa además del pago?

El programa ofrece seguro médico del IMSS, formación práctica en centros de trabajo y una constancia oficial al finalizar la capacitación. 🩺

¿Cuáles son los requisitos para registrarse?

  • Tener entre 18 y 29 años.
  • No estar estudiando ni trabajando actualmente.
  • Contar con CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio. 🪪

¿Dónde puedo registrarme?

El registro se realiza exclusivamente en el portal oficial www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. 🌐

¿Cómo es el registro paso a paso?

  1. Ingresá al portal oficial.
  2. Creá tu usuario con correo electrónico y contraseña.
  3. Llená tus datos personales y subí los documentos requeridos.
  4. Elegí el centro de trabajo que más te interese.
  5. Esperá la confirmación de vinculación en tu cuenta. 🧾

¿Puedo elegir el lugar donde capacitarme?

Sí. Podés buscar y seleccionar empresas, negocios o instituciones registradas en tu zona geográfica dentro de la plataforma. 📍

¿Qué hago si tengo problemas con el registro?

Podés comunicarte con Mesa de Ayuda escribiendo a [email protected] o llamando al 800 841 2020. ☎️

¿Puedo cambiar de centro de trabajo?

Sí, pero solo una vez durante el programa y con autorización del sistema. 🔄

¿Qué pasa si abandono el programa antes del año?

Perdés el apoyo económico mensual, la cobertura médica del IMSS y la posibilidad de obtener la constancia de finalización. ⚠️

¿Cómo se realiza el pago mensual?

El pago se deposita mensualmente en la cuenta del Banco del Bienestar registrada a nombre del beneficiario. 💳

¿Puedo combinar este programa con estudios?

No. El programa está dirigido exclusivamente a jóvenes que no estudian ni trabajan actualmente. 🧠

¿Recibo algún certificado al terminar?

Sí. Al concluir la capacitación, se entrega una constancia oficial de participación y habilidades adquiridas, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). 📜

¿Qué pasa si no me asignan un centro de trabajo?

Podés seguir revisando las vacantes disponibles en la plataforma hasta encontrar un centro que te acepte. 🔍

¿Puedo participar más de una vez?

No. Solo se puede acceder una vez al programa por persona. 🚫

¿Hay algún costo por registrarse?

No. El registro es gratuito y no requiere ningún pago o intermediario. 💬

¿Dónde consulto más información oficial?

En la web oficial del programa o en las redes verificadas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). 🧭

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *