Infonavit:Cómo funciona el sistema de 1080 puntos

Documentos

El sistema de 1080 puntos es el método utilizado por el Infonavit para determinar si un trabajador está listo para obtener un crédito.

Este modelo evalúa múltiples factores para garantizar que el crédito otorgado sea seguro, sostenible y acorde a tu capacidad financiera. A continuación encontrarás una explicación clara punto por punto.

¿Qué son los 1080 puntos?

Es el puntaje mínimo requerido para solicitar un crédito. El Infonavit suma diversos factores relacionados con tu estabilidad laboral y financiera.

Factores evaluados:
• Edad del trabajador
• Salario mensual integrado
• Tiempo cotizando
• Tipo de contrato laboral
• Comportamiento de tu patrón
• Ahorro en la Subcuenta
• Estabilidad laboral
• Historial crediticio

Debes alcanzar por lo menos 1080 puntos.

1. Edad del trabajador

La edad influye en la capacidad productiva.

Rangos con mejor puntuación:
• De 23 a 35 años
• De 36 a 45 años

Menor puntaje:
• Menores de 23
• Mayores de 50

2. Salario integrado ante el IMSS

Tu salario determina tu capacidad de pago.

A mayor salario, más puntos obtienes.

El Infonavit considera:
• Salario registrado ante el IMSS
• No pagos por fuera
• Estabilidad de ingresos

Si tu patrón reporta menos, tus puntos bajan.

3. Tiempo continuo cotizando

La continuidad laboral es fundamental.

Entre más tiempo lleves sin interrupciones, mayor será tu punto acumulado.

Referencias:
• 6 meses
• 12 meses
• 18 meses
• 24 meses o más

Gente que cambia de empleo constantemente avanza más lento.

4. Tipo de contrato

Tipos de contrato evaluados:

• Contrato permanente o por tiempo indeterminado: mayor puntaje
• Contrato temporal o por obra: puntaje limitado

5. Comportamiento del patrón

El Infonavit revisa los antecedentes de tu empleador.

Se evalúa:
• Aportaciones puntuales
• Estabilidad de la empresa
• Giro de negocio
• Historial fiscal

Si tu patrón tiene problemas o deja de pagar aportaciones, tus puntos suben más lento.

6. Ahorro en la Subcuenta de Vivienda

Tu ahorro acumulado es clave para tu crédito.

El Infonavit analiza:
• Saldo actual
• Tiempo que llevas cotizando
• Aportaciones consistentes

A mayor ahorro, mayor puntaje recibirás.

7. Estabilidad laboral

La plataforma revisa cuántas veces has cambiado de empleo.

Mejor puntaje:
• Pocas transiciones laborales
• Contratos duraderos

Peor puntaje:
• Cambios frecuentes de trabajo
• Periodos sin cotizar

8. Historial crediticio

El Infonavit consulta tu Buró de Crédito.

Mejor puntaje:
• Pagos puntuales
• Créditos cerrados sin atraso
• Buen manejo de tarjetas

Menor puntaje:
• Atrasos recientes
• Créditos vencidos
• Morosidad activa

Consulta tu Buró:
https://www.burodecredito.com.mx

¿Cuánto tardas en llegar a los 1080 puntos?

Depende de tu situación laboral.

Promedios:
• Trabajadores con buena estabilidad: 12 a 24 meses
• Trabajadores con empleos inestables: 24 a 36 meses
• Salarios bajos: avanzan más lento

Cómo consultar tus puntos

Consulta oficial:
https://micuenta.infonavit.org.mx

Debes iniciar sesión o registrarte.

Cómo subir tus puntos más rápido

• Mantén estabilidad laboral
• No cambies de empleo si no es necesario
• Verifica que tu patrón pague tus aportaciones
• Mejora tu Buró de Crédito
• Revisa que tu CURP, RFC y NSS estén correctos
• Evita periodos sin cotizar

Conclusión

El sistema de 1080 puntos del Infonavit se basa en estabilidad financiera y laboral. Entender cómo se suman los puntos te permite tomar decisiones más inteligentes, corregir errores y acelerar tu proceso para obtener un crédito de vivienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *