La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un apoyo económico otorgado por el Gobierno de México para quienes tienen 65 años o más.
Registrarse correctamente garantiza recibir el pago bimestral de $6,000 pesos, depositado en la tarjeta del Banco del Bienestar.
El proceso es totalmente gratuito y se realiza de forma presencial en los módulos de Bienestar de cada localidad.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo inscribirte, los documentos que necesitás y cómo saber si ya fuiste aceptado en el programa.
📘 FAQ – Registrarse para la Pensión de Adultos Mayores 2025
¿Quiénes pueden registrarse a la pensión?
Todas las personas mexicanas o extranjeras con 65 años cumplidos o más que residan permanentemente en México. 🇲🇽
¿Dónde se realiza el registro?
El registro se lleva a cabo en los Módulos de Atención del Bienestar, ubicados en cada municipio o alcaldía del país. 📍
¿Cómo saber cuándo inicia el registro?
Podés consultar el Calendario Oficial en www.gob.mx/bienestar o llamar a la Línea del Bienestar 800-639-4264 para confirmar las fechas según tu localidad. 📅
¿Qué documentos necesito para registrarme?
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- CURP actualizada
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses)
- Teléfono de contacto 📄
¿Puedo registrar a otra persona en mi lugar?
Sí. Podés designar un auxiliar autorizado presentando una carta poder simple con tu identificación oficial y la del auxiliar. 🧾
¿El trámite tiene algún costo?
No. Tanto el registro como la entrega de la tarjeta del Bienestar son completamente gratuitos y personales. 🚫
¿Cuánto tiempo tarda en confirmarse el registro?
El proceso puede demorar entre 4 y 8 semanas, dependiendo del estado y del volumen de solicitudes en tu zona. ⏳
¿Cómo sé si fui aceptado?
Podés verificarlo directamente en el módulo donde hiciste el trámite o llamando a la Línea del Bienestar (800-639-4264). ☎️
¿Dónde recojo mi tarjeta Bienestar?
La Tarjeta del Bienestar se entrega en el mismo módulo de registro o en la sucursal asignada del Banco del Bienestar. 💳
¿Puedo registrar a mi pareja o familiar al mismo tiempo?
Sí, siempre que cada persona cumpla los requisitos y presente su documentación completa al momento del registro. 👨👩👧
¿Qué hago si no puedo acudir personalmente?
Podés solicitar una visita domiciliaria del personal de Bienestar para completar el registro en tu hogar. 🚪
¿Puedo registrarme si ya recibo otro apoyo del Gobierno?
Sí. La pensión es compatible con otros programas sociales federales o estatales, salvo casos de duplicidad. ⚙️
¿Qué pasa si no tengo CURP o acta de nacimiento actualizada?
Debés tramitarla primero en el RENAPO o en el Registro Civil de tu estado antes de iniciar tu registro en Bienestar. 🪪
¿Hay prioridad para comunidades rurales o indígenas?
Sí. El programa otorga prioridad a zonas rurales, indígenas y con alto grado de marginación social. 🌄
¿Qué monto se recibe y con qué frecuencia?
Se entregan $6,000 pesos cada dos meses, depositados directamente en la Tarjeta del Banco del Bienestar. 💰
¿Cómo protegerme de fraudes?
El trámite es personal, gratuito y sin intermediarios. Nadie puede cobrarte, pedirte tu tarjeta o solicitar tu NIP. 🔒
¿Dónde obtener más información oficial?
En la página de la Secretaría de Bienestar, sus redes sociales verificadas o llamando a la Línea del Bienestar 800-639-4264. 🌐