🛠️ Paso a paso para Facturar CAPUFE

Apps de Gamer

1) Ingresa al portal oficial de facturación

  • Abre tu navegador actualizado (Chrome, Edge o Firefox).
  • Escribe en la barra de direcciones el portal oficial de CAPUFE de facturación.
  • Verifica que el sitio sea seguro (🔒 candado en la URL) y que sea un dominio oficial.
  • Si el portal muestra “no disponible”, espera unos minutos y vuelve a intentar o realiza la operación en horario no pico.
  • Tip: evita páginas de terceros que pidan datos personales o cobren por facturar.

2) Captura los datos de tu ticket de peaje

  • Ten a la mano el ticket original (se requiere para facturar).
  • Ingresa los campos que te solicita el portal, generalmente:
    • Folio / Operación del ticket.
    • Fecha y hora del cruce.
    • Plaza o caseta de peaje.
    • Importe pagado.
  • Revisa que no haya confusiones entre “0” (cero) y “O” (letra O), o entre “1” y “I”.
  • Si usaste TAG/IAVE, captura el número de operación que aparece en tu comprobante o estado de cuenta.
  • Tip: si el sistema rechaza el folio, valida la legibilidad del ticket y vuelve a escribir los datos sin espacios ni guiones extra.

3) Introduce tu RFC y selecciona el uso de CFDI

  • Escribe tu RFC exactamente como está registrado ante el SAT.
  • Completa los datos fiscales solicitados (razón social o nombre, código postal, régimen fiscal).
  • Elige el Uso de CFDI adecuado. Los más comunes son:
    • G03 – Gastos en general (frecuente para personas físicas y muchas empresas).
    • I01 – Construcciones / I03 – Equipo de transporte (según política contable de la empresa).
  • Importante: elige el uso correcto antes de generar la factura; algunos portales no permiten cambiarlo después.
  • Tip: si no estás seguro del uso de CFDI, consulta a tu contador para evitar refacturaciones.

4) Confirma tu correo electrónico

  • Ingresa un correo activo al que tengas acceso inmediato.
  • Repite el correo en el campo de confirmación (si el portal lo solicita).
  • Agrega a tu lista segura el remitente del portal para evitar que el PDF/XML llegue a Spam.
  • Tip: crea una carpeta en tu email llamada “CFDI CAPUFE” para encontrar tus facturas fácilmente.

5) Genera y descarga tu factura (PDF y XML)

  • Revisa la previsualización en pantalla (si está disponible): RFC, importe, fecha y uso de CFDI.
  • Haz clic en “Generar factura” y espera la confirmación.
  • Descarga los archivos PDF y XML y guarda una copia local (por ejemplo: CFDI_CAPUFE_YYYY-MM-DD_Folio.pdf/xml).
  • Tip contable: comparte ambos archivos con tu área de contabilidad o súbelos a tu sistema de gastos para la conciliación.

✅ Check-list rápido antes de finalizar

  • ¿Folio y fecha del ticket coinciden con el cruce?
  • ¿RFC y razón social sin errores?
  • ¿Uso de CFDI correcto para tu deducción?
  • ¿Correo confirmado y sin rebotes?
  • ¿PDF y XML descargados y respaldados?

🧯 Si algo falla (solución de problemas)

  • El portal no reconoce el folio: vuelve a ingresar los datos; intenta sin espacios/guiones y valida la caseta y fecha.
  • No recibes el correo: revisa Spam/No deseados; busca por “CFDI” o “CAPUFE”; si hay opción, reenvía la factura desde el portal.
  • Error en RFC/uso de CFDI: solicita cancelación conforme a los plazos fiscales y genera una nueva.
  • Ticket mal impreso/ilegible: intenta con otro navegador/equipo; si el folio es ilegible, no será posible facturar.
  • Límite de tiempo vencido: cuando el ticket supera el plazo de facturación, el sistema rechaza la solicitud (verifica políticas vigentes en el portal).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *