Tipos de Situaciones Comunes en la Cartilla Militar

Apps de Gamer

Cuando realizás el trámite de la cartilla militar en México, podés encontrarte con tres situaciones principales: bola blanca, bola negra y remisos.

⚪ Bola blanca — Servicio militar encuadrado

Si obtenés bola blanca, deberás cumplir con el Servicio Militar Nacional de forma presencial en una unidad militar.

Pasos a seguir:

  1. Confirmá tu resultado y la sede asignada.
  2. Reuní la documentación solicitada (pre-cartilla, acta de nacimiento, CURP, identificación, comprobante de domicilio y fotos tamaño cartilla).
  3. Presentate en la fecha indicada en la unidad militar.
  4. Cumplí el adiestramiento y registrá tu asistencia cada día.
  5. Entregá la documentación final para la liberación.
  6. Retirá tu cartilla militar liberada en la fecha oficial.

👉 Recomendación: guardá todas las constancias de asistencia para evitar retrasos en la liberación.

⚫ Bola negra — Servicio a disponibilidad (sin encuadramiento)

Si te toca bola negra, no realizarás servicio presencial, pero quedás registrado como “a disponibilidad”.

Pasos a seguir:

  1. Confirmá tu estatus en la Junta de Reclutamiento.
  2. Validá tus datos y entregá las fotos y formularios requeridos.
  3. Mantenete localizable en caso de citatorios extraordinarios.
  4. Revisá el calendario de liberación en tu municipio.
  5. Entregá la pre-cartilla y documentos solicitados al finalizar el periodo.
  6. Retirá tu cartilla liberada en la fecha asignada.

👉 Recomendación: anotá las fechas de liberación para no perder plazos.

⏰ Remisos — Mayores de 18 que no se registraron a tiempo

Si ya cumpliste 18 años y no realizaste tu registro en el periodo oficial, serás considerado remiso.

Pasos a seguir:

  1. Acudí a la Junta Municipal de Reclutamiento para registrarte como remiso.
  2. Presentá los documentos requeridos (acta de nacimiento, CURP, identificación, comprobante de domicilio y fotos).
  3. Recibí tu pre-cartilla y esperá la indicación sobre tu participación en sorteo extraordinario o siguiente ciclo.
  4. Dependiendo del resultado:
    • Encadrado (bola blanca): seguí los pasos de servicio presencial.
    • Disponibilidad (bola negra): seguí los pasos de servicio a disponibilidad.
  5. Cumplí con los requisitos asignados y, al finalizar, tramitá la liberación.
  6. Retirá tu cartilla militar liberada en la fecha indicada.

👉 Recomendación: llevá siempre original y copia de cada documento para evitar rechazos.

📑 Documentos más comunes que pueden solicitarte

  • Acta de nacimiento certificada.
  • CURP.
  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Fotos tamaño cartilla con especificaciones oficiales.
  • Pre-cartilla (si ya fue emitida).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *