El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es indispensable en México para trámites fiscales, bancarios y laborales.
Hoy en día, gracias a la CURP, puedes consultarlo, generarlo o recuperarlo en línea de manera gratuita y rápida.
🔎 ¿Qué es el RFC y para qué sirve?
- Identificación fiscal única ante el SAT.
- Necesaria para trabajar formalmente, emitir facturas y abrir cuentas bancarias.
- Se obtiene fácilmente con tu CURP en el portal del SAT.
🆔 ¿Qué es la CURP y por qué se vincula con el RFC?
- La CURP es tu clave de registro poblacional en México.
- El SAT la utiliza para validar tu identidad al momento de generar o consultar el RFC.
- Con solo tu CURP, puedes acceder a tu RFC en línea.
📌 Requisitos previos
Antes de iniciar el trámite en línea, asegúrate de tener:
- Tu CURP vigente.
- Acceso a internet y un dispositivo (PC, celular o tablet).
- Un correo electrónico válido para recibir notificaciones.
⚡ Paso a paso: Cómo consultar tu RFC con CURP en línea
- Ingresa al portal oficial del SAT: www.sat.gob.mx.
- Ve a la sección “Trámites RFC”.
- Captura tu CURP en el formulario.
- Verifica tus datos personales.
- Descarga tu constancia de RFC en PDF.
👉 Este proceso es gratis, rápido y sin necesidad de cita.
📥 Descarga tu constancia en PDF
- Documento oficial con validez fiscal.
- Requerido en bancos, empleos y créditos.
- Puedes guardarlo en tu computadora o imprimirlo de inmediato.
🆕 Genera tu RFC por primera vez
Si nunca has tenido RFC:
- Entra al SAT con tu CURP.
- Completa tu inscripción como persona física.
- Obtén tu RFC y constancia en minutos.
👉 Ideal para estudiantes, freelancers y trabajadores en su primer empleo.
Conclusión
Consultar o generar tu RFC con CURP es un trámite gratuito, rápido y esencial en México.
Ya sea que quieras sacarlo por primera vez, descargar la constancia o recuperarlo, el portal del SAT es la vía más segura.