Requisitos antes de pagar el pasaporte mexicano

Apps de Gamer

Antes de realizar el pago de derechos, reuní toda la documentación obligatoria. Seguí este paso a paso:

1. Acta de nacimiento certificada

  • Pedila en el Registro Civil o descargala desde el portal oficial en línea.
  • Confirmá que sea la versión reciente, legible y sin enmiendas.
  • Si naciste en otro estado, verificá que tenga validez nacional.

📌 Tip: Llevá una copia adicional en caso de que la oficina la requiera.

2. CURP actualizada

  • Consultala en el portal oficial y descargá el PDF más reciente.
  • Revisá que tus datos estén escritos correctamente (nombre, apellidos, fecha de nacimiento).
  • Si detectás errores, corregilos antes de avanzar con el trámite.

📌 Tip: Guardá el archivo en tu celular para mostrarlo de manera digital si lo piden.

3. Identificación oficial vigente

  • Podés presentar:
    • INE (credencial para votar).
    • Cédula profesional.
    • Cartilla militar u otro documento válido.
  • Asegurate de que la identificación no esté vencida.
  • Los datos deben coincidir exactamente con tu acta y tu CURP.

📌 Tip: Llevá la identificación original y una copia simple.

4. Comprobante de pago de derechos

  • Realizá el pago en:
    • Ventanillas bancarias autorizadas.
    • Portal del SAT con referencia bancaria.
    • Transferencia SPEI.
  • Guardá el comprobante, ya que es obligatorio presentarlo en tu cita.
  • Si pagaste en línea, imprimí el recibo o llevá la versión digital con el código de barras.

📌 Tip: Revisá que el monto pagado corresponda a la vigencia que elegiste (3, 6 o 10 años).

🎯 Consejo final

Organizá todos estos documentos en una carpeta física y también guardá versiones digitales en tu celular. Así vas a evitar retrasos y vas a tener todo a mano el día de la cita en la SRE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *