1️⃣ Ingresá al portal oficial del SAT
- 🔎 Desde el navegador, buscá “SAT trámites RFC” y entrá al sitio oficial.
- 🧭 En el menú principal, ubicá “Trámites” → “RFC” o usá el buscador interno del sitio.
- 💡 Tip: Tené a mano tu CURP, comprobante de domicilio y identificación oficial.
2️⃣ Hacé clic en “Trámites RFC”
- 📂 Dentro de la sección RFC, elegí “Inscripción al RFC”.
- ✅ Para personas físicas, suele aparecer como “Inscripción al RFC para personas físicas con CURP”.
- ⚠️ Ojo: Evitá páginas de terceros que pidan pagos por el trámite (el trámite oficial es gratis).
3️⃣ Seleccioná la opción “Inscripción de persona física”
- 👤 Elegí el tipo de persona: Persona física.
- 🧾 Indicá tu situación:
- Sueldos y salarios (si trabajás en relación de dependencia).
- Servicios profesionales (honorarios) (si sos independiente).
- Régimen Simplificado de Confianza / Actividad empresarial (si facturás por cuenta propia).
- 💡 Tip: Si tenés dudas sobre el régimen, podés iniciar como sueldos y salarios y ajustar luego con asesoría fiscal.
4️⃣ Ingresá tu CURP y datos personales
- 🧩 Completá CURP, nombre, fecha de nacimiento, correo y celular.
- 🔐 Verificá el código de seguridad (captcha) y continuá.
- ❓ ¿No sabés tu CURP? Consultalo primero en línea y volvé a este paso.
- ⚠️ Errores comunes: tildes o nombres compuestos mal escritos pueden impedir validar los datos.
5️⃣ Cargá los documentos solicitados
- 🪪 Identificación oficial: INE/IFE, pasaporte o cédula profesional (vigente, foto legible).
- 🏡 Comprobante de domicilio: luz, agua, predial o estado de cuenta (reciente, con tu nombre o familiar directo).
- 📧 Correo y 📱 celular válidos (te pueden enviar códigos de verificación).
- 🗂️ Formato recomendado: PDF o JPG nítidos; evitá fotos borrosas o recortadas.
- 💡 Tip: Revisá que el domicilio coincida con lo que declarás; discrepancias generan rechazos.
6️⃣ Confirmá la información y enviá la solicitud
- 🧾 Revisá que régimen, actividad y domicilio estén correctos.
- 🖊️ Aceptá términos, firmá si te lo solicita (con Contraseña/CIEC o e.firma, si ya la tenés) y enviá.
- 📥 Al finalizar, se genera el Acuse de inscripción (PDF). Guardalo: contiene tu RFC y folio del trámite.
- ⚠️ Si el sistema marca error: probá en otro navegador, limpiá caché o intentá fuera de horarios pico.
7️⃣ Descargá tu constancia de RFC en PDF
- 📄 Con el RFC ya asignado, ingresá a “Constancia de Situación Fiscal (con CIF)” dentro de RFC.
- 🔐 Si no tenés Contraseña/CIEC, generala con SAT ID y volvé a descargar la constancia.
- 📌 Guardá el PDF en tu dispositivo y, si podés, subilo a la nube (te lo van a pedir bancos, empleadores y clientes).
- 💡 Tip de control: Verificá que tu nombre, CURP, domicilio fiscal y régimen figuren correctamente.
✅ Checklist rápido (antes de iniciar)
- 📌 CURP verificada
- 🪪 Identificación oficial vigente
- 🏡 Comprobante de domicilio reciente
- 📧 Correo y 📱 celular activos
- ⏱️ 10–20 minutos disponibles sin interrupciones
🆘 Si algo não der certo
- 🔁 Reintentá en horario no pico (temprano a la mañana o tarde-noche).
- 🧑💻 Probá outro navegador (Chrome/Edge/Firefox) o modo incógnito.
- 🧾 Conservá el folio del trámite para seguimiento.
- 🏢 Caso excepcional: si el sistema pide comparecencia, agendá cita en SAT y llevá tus documentos.