1️⃣ Reúne los datos necesarios antes de comenzar
Antes de entrar al portal, asegúrate de tener lo siguiente a la mano:
- 🧾 Ticket de compra de Office Depot (físico o digital)
- 🔠 RFC (Registro Federal de Contribuyentes)
- 🏢 Razón social o nombre fiscal
- 📍 Código postal del domicilio fiscal
- 📧 Correo electrónico válido donde recibirás tu factura
- 🧾 Uso del CFDI (por ejemplo: G03 – Gastos en general)
2️⃣ Ingresa al portal de facturación de Office Depot
- Haz clic en el botón “Generar mi factura ahora” o visita directamente el sitio:
👉 https://www.officedepot.com.mx/facturacion - Elige si tu compra fue en tienda física o en línea
- Da clic en “Continuar” para empezar el proceso
3️⃣ Captura los datos del ticket correctamente
- Localiza en tu ticket:
- Número de Sucursal
- Número de Transacción (a veces llamado “Folio”)
- Fecha de compra
- Introduce estos datos en los campos correspondientes del portal
✅ Verifica que los números coincidan exactamente con el ticket. Un solo número mal puede generar error.
4️⃣ Llena tus datos fiscales
- Ingresa tu RFC, razón social y código postal
- Selecciona el uso del CFDI correcto
- Confirma tu correo electrónico para recibir la factura
- Acepta los términos y da clic en “Generar factura”
📌 Consejo: si estás facturando como persona física, usa tus datos tal como aparecen en tu constancia fiscal.
5️⃣ Descarga tu factura CFDI
- Una vez generada, podrás ver dos archivos:
- PDF (representación visual de la factura)
- XML (documento fiscal válido ante el SAT)
📥 Da clic en ambos para descargarlos o revisa tu correo electrónico. La factura llega en segundos.
6️⃣ ¿Tuviste un error o no recibiste la factura?
- Verifica en tu carpeta de spam o correos no deseados
- Si hay errores en el RFC, puedes cancelar y refacturar (ver opción “Solicitar refacturación”)
- También puedes contactar a un asesor para asistencia inmediata