Casas Infonavit: Cómo funciona tu precalificación y cuánto te puede prestar

Programas Sociales

Tu precalificación es uno de los documentos más importantes para saber cuánto dinero te puede prestar el Infonavit y si ya estás listo para comprar una casa.

Este proceso analiza tu estabilidad laboral, tu ahorro acumulado, tu salario y tu puntaje. A diferencia de una consulta simple, la precalificación te muestra un panorama real de tu capacidad de compra y te permite planear mejor tu futura vivienda. En esta guía aprenderás todo lo necesario sobre cómo funciona y cómo interpretar los resultados.

Qué es la precalificación del Infonavit

La precalificación es un análisis individual que considera varios factores para determinar:
• Si eres elegible para un crédito
• Cuánto te puede prestar el Infonavit
• Cuánto ahorro tienes
• Tu puntaje actual
• Tu capacidad de pago real
• El monto aproximado de la mensualidad

Puedes consultarla en el portal oficial:
https://micuenta.infonavit.org.mx

Factores que determinan tu monto de crédito

La precalificación se basa en varios aspectos esenciales:

1. Tu salario integrado ante el IMSS

Mientras mayor sea tu salario registrado, mayor será el monto de crédito disponible.

2. Tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda

Este ahorro se forma con las aportaciones de tu empleador y se suma al crédito final.

3. Tu puntaje en el sistema de 1080 puntos

Si ya alcanzaste 1080 puntos, eres elegible.

4. Tu estabilidad laboral

Los trabajadores con empleos estables reciben mejores resultados.

5. Tu historial crediticio

Un buen manejo de tus créditos aumenta tu monto disponible.

Qué muestra tu precalificación

Cuando la generas, verás información como:

• Monto máximo de crédito
• Saldo de tu Subcuenta
• Mensualidad estimada
• Plazo aproximado
• Pago inicial estimado
• Si ya alcanzaste los puntos necesarios
• Resumen de tu elegibilidad

Cómo interpretar tu monto de crédito

Tu precalificación puede mostrar un monto menor o mayor dependiendo de:

• Tu salario actual
• Tu estabilidad laboral
• Tu Buró de Crédito
• El comportamiento de tu empleador
• Tu Subcuenta

Mientras mejores sean tus condiciones, mayor será tu monto aprobado.

Qué hacer si tu monto es bajo

Puedes mejorar tu precalificación si:

• Aumentas tu estabilidad laboral
• Evitas cambios de empleo
• Pagas deudas pendientes
• Limpiás atrasos de tarjetas
• Verificas tu CURP, RFC y NSS
• Mejoras tu ahorro personal

Qué hacer si aún no eres elegible

Si aún no tienes los 1080 puntos, revisa:

• Tu tiempo cotizando
• Tu salario registrado
• Tu historial crediticio
• El comportamiento de tu patrón

Conclusión

Tu precalificación del Infonavit es la herramienta más completa para saber cuánto te pueden prestar y si ya estás listo para comprar vivienda. Analiza tu puntaje, tu salario, tu Subcuenta y tu historial, y te permite planear una compra inteligente y segura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *