Encontrar una casa que realmente esté aprobada para crédito Infonavit no siempre es fácil.
Muchas viviendas no cumplen con los requisitos técnicos, legales o estructurales que el instituto exige, y esto puede llevar a que tu trámite se detenga incluso si ya cumpliste con tus puntos, tu precalificación y tu estabilidad laboral. Por eso es fundamental saber exactamente dónde buscar, qué filtros usar y cómo identificar propiedades que sí son aptas para un crédito. Esta guía te explica paso a paso cómo encontrar casas aprobadas por Infonavit directamente en tu ciudad.
Por qué no cualquier casa es válida para Infonavit
Antes de comenzar la búsqueda es importante entender que el Infonavit establece requisitos para garantizar que la vivienda sea segura, habitable y cuente con documentos legales en regla. Esto evita fraudes, compraventas dudosas y viviendas en malas condiciones estructurales.
Una vivienda aprobada por Infonavit debe cumplir con:
• Servicios básicos funcionando
• Documentación legal completa
• No estar en zonas de riesgo
• Avalúo autorizado por una Unidad de Valuación
• Superficie mínima habitacional
• Condiciones adecuadas de habitabilidad
Si la vivienda no cumple estos puntos, tu trámite será rechazado.
Paso 1: Buscar casas directamente en el portal oficial Infonavit
Muchos trabajadores no saben que el Infonavit tiene un buscador oficial de viviendas, donde puedes ver propiedades certificadas que ya cuentan con avalúo y cumplen con los criterios técnicos.
Entra al buscador oficial:
https://portalmx.infonavit.org.mx
Dentro del portal puedes hacer búsquedas por:
• Estado
• Municipio
• Código postal
• Tipo de vivienda
• Precio máximo
Este portal es una de las fuentes más seguras para encontrar propiedades aprobadas.
Paso 2: Usar los filtros correctos dentro del portal
Para que la búsqueda sea efectiva, asegúrate de filtrar correctamente según tus necesidades reales:
Filtros recomendados:
• Rango de precio basado en tu monto de crédito
• Casas nuevas o usadas
• Viviendas cercanas a tu trabajo
• Propiedades con servicios completos
• Viviendas que ya cuentan con dictamen técnico
Entre más precisos sean los filtros, mejores opciones aparecerán.
Paso 3: Revisar plataformas inmobiliarias confiables
Además del portal del Infonavit, puedes usar páginas inmobiliarias que suelen indicar cuando una vivienda es apta para crédito Infonavit.
Plataformas recomendadas:
• Vivanuncios
• Inmuebles24
• Lamudi
• Segunda Mano
Para mejorar tus resultados, utiliza filtros como:
• “Acepta Infonavit”
• “Crédito Infonavit permitido”
• “Vivienda con documentos en regla”
Aunque estas plataformas no son oficiales, suelen contener viviendas previamente validadas.
Paso 4: Verificar si la vivienda cuenta con avalúo vigente
El avalúo es uno de los requisitos más importantes, porque confirma:
• Estructura en buen estado
• Servicios funcionando
• Precio justo
• Ubicación segura
Puedes pedir al vendedor:
• Copia del avalúo
• Comprobante de Unidad de Valuación
• Documentos legales en orden
Si la casa no tiene avalúo actualizado, el proceso se retrasará.
Paso 5: Revisar la ubicación y la zona
El Infonavit puede rechazar viviendas ubicadas en zonas con riesgos como:
• Inundaciones
• Fallas geológicas
• Áreas sin servicios
• Asentamientos irregulares
Antes de avanzar, verifica la zona físicamente y revisa:
• Calles pavimentadas
• Alumbrado público
• Transporte urbano
• Drenaje
• Seguridad del área
Paso 6: Comprobar documentos legales
Antes de comprometerte, solicita estos documentos al vendedor:
• Escritura actualizada
• Predial pagado
• Libertad de gravamen
• Régimen de propiedad (para departamentos)
• Comprobante de agua y luz
Estos documentos deben estar en orden para avanzar con tu crédito.
Paso 7: Solicitar una revisión técnica preliminar
Si ya encontraste una vivienda, puedes pedir que se haga una visita técnica para confirmar que cumple los requisitos necesarios antes de iniciar tu trámite.
Esto te evita:
• Rechazos de último momento
• Atrasos en el proceso
• Gastos innecesarios
Paso 8: Comparar opciones dentro de tu presupuesto real
Tu precalificación indica cuánto te puede prestar el Infonavit. Asegúrate de buscar viviendas cuyo precio sea compatible.
Revisa:
• Precio total de la vivienda
• Gastos adicionales
• Honorarios de escrituración
• Avalúo
• Impuesto sobre adquisición
Conclusión
Encontrar casas aprobadas por Infonavit en tu ciudad es más fácil cuando usas las herramientas oficiales, verificas documentos y eliges viviendas que ya cumplen con los requisitos técnicos. Con una búsqueda bien filtrada y una revisión detallada, podrás elegir una vivienda segura y apta para tu crédito sin contratiempos.