El RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es un identificador fiscal único que el SAT otorga a personas físicas y morales en México.
Con este número podés trabajar de manera legal, facturar y cumplir con tus obligaciones tributarias.
💼 Trabajar en relación de dependencia o como autónomo
- Es un requisito para que las empresas te den de alta en nómina.
- Si trabajás por tu cuenta, te permite registrarte como independiente y emitir facturas.
- Paso clave: obtener tu constancia de situación fiscal para presentarla a tu empleador o clientes.
🏦 Abrir cuentas bancarias
- Los bancos exigen el RFC para validar tu identidad fiscal.
- Sirve tanto para cuentas de ahorro personales como para cuentas de negocio.
- Documentos habituales: identificación oficial, comprobante de domicilio y constancia de RFC.
📑 Emitir facturas electrónicas (CFDI)
- Con tu RFC podés usar el portal del SAT o un sistema autorizado para emitir facturas.
- Es fundamental para cobrar servicios, ventas o trabajos profesionales.
- Cada factura se genera en formato XML/PDF, válido para deducciones y declaraciones.
⚖️ Cumplir con obligaciones fiscales
- El RFC te vincula con tu régimen fiscal (asalariado, honorarios, arrendamiento, etc.).
- Permite presentar declaraciones periódicas y pagar impuestos.
- Evitás sanciones del SAT y mantenés tu situación fiscal en orden.
🧠 Resumen rápido
- 🔎 Identificador oficial para todo contribuyente en México.
- 🆓 Es gratuito obtenerlo en el SAT.
- ⚡ Se tramita en línea y la constancia se descarga al instante.
- 📬 Es obligatorio para trabajar, facturar y pagar impuestos.