Requisitos para sacar tu RFC en línea — Checklist detallado

Apps de Gamer

1) CURP (Clave Única de Registro de Población)

Consulta/valida tu CURP en el portal oficial del Gobierno (RENAPO).

  1. Verifica coincidencias: nombre completo, fecha y lugar de nacimiento deben coincidir con tu acta/INE/pasaporte.
  2. Descarga/guárdala (PDF o imagen) para copiarla sin errores durante el trámite.
  3. Si tu CURP tiene errores, corrige primero en RENAPO/registro civil antes de iniciar el RFC.
  4. Extranjeros residentes: primero tramiten su CURP ante INM/RENAPO; luego continúen con el RFC.

2) Nombre completo, fecha y lugar de nacimiento

  1. Escribe tal cual aparece en tu acta/INE: respeta acentos, guiones y apellidos compuestos.
  2. Orden estándar SAT: Apellido paterno → Apellido materno → Nombre(s).
  3. Evita diminutivos/abreviaturas (ej.: “Pepe”, “Ma.”) y segundas grafías no oficiales.
  4. Confirma fecha/lugar: deben coincidir con CURP; si no, corrige el documento origen antes.
  5. Si tienes varios nombres, ingrésalos todos; omitir alguno puede cambiar la homoclave.

3) Correo electrónico activo

  1. Usa un e-mail que controles (no uno laboral temporal).
  2. Prueba de funcionalidad: envía/recibe un correo de prueba para confirmar que funciona.
  3. Revisa spam/promociones y crea un filtro/carpeta “SAT” para organizar mensajes.
  4. Guarda usuario y contraseña en un gestor seguro (no en notas públicas).
  5. Añade el dominio del SAT a remitentes seguros para evitar bloqueios.

4) Dirección fiscal actualizada

  1. Ten a mano tu CP, colonia, calle y número (verifica ortografía).
  2. Prepara un comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses):
    • Recibo de luz/agua/teléfono fijo/Internet,
    • Estado de cuenta bancario,
    • Predial o constancia municipal.
  3. Coincidencia de datos: nombre y dirección del comprobante deben corresponder con tus datos.
  4. Si te mudaste: tramita aviso de cambio de domicilio en el portal del SAT tras la inscripción.
  5. Renta/compartes vivienda: solicita al titular un comprobante y, si es necesario, una carta de residencia firmada.

✅ Preparación técnica antes de iniciar (recomendado)

  • Dispositivo y conexión: usa computador/telefono con Internet estable.
  • Navegador actualizado: Chrome/Edge/Firefox; habilita cookies/JS.
  • Archivos listos: CURP, identificación y comprobante en PDF (claros y legibles).
  • Tiempo y calma: reserva 10–20 minutos; evita horas pico.
  • Seguridad: entra solo al portal oficial del SAT; no uses gestores pagos.

🚀 Mini-checklist rápido (marca antes de continuar)

  • CURP validada y descargada
  • Nombre/fecha/lugar tal cual en documentos
  • Correo activo probado y carpeta “SAT” creada
  • Comprobante de domicilio vigente (≤3 meses) en PDF
  • Navegador actualizado + conexión estable

⚠️ Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • Datos sin acentos o con abreviaturas → copia exactamente como en tu acta/INE.
  • CURP mal escrita → pega desde el PDF oficial.
  • Comprobante vencido o ilegible → usa uno reciente y escaneado con buena resolución.
  • E-mail que no recibes → revisa spam, crea filtro y agrega remitente del SAT a seguros.
  • Dirección distinta entre comprobante y captura → alinea antes de enviar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *