Requisitos para Facturar en AutoZone: Paso a Paso Detallado

Apps de Gamer

1️⃣ Conseguí tu ticket de compra

🧾 ¿Qué necesitás buscar?
En el comprobante físico de tu compra, ubicá:

  • El número de sucursal (normalmente impreso como “Sucursal” o “Tienda”)
  • El número de operación o folio (identifica la transacción)

📌 Tip importante:
Estos datos están cerca del código de barras, generalmente al final del ticket.

2️⃣ Verificá que tu RFC esté correcto

🧑‍💼 ¿Qué es el RFC?
Es el Registro Federal de Contribuyentes, indispensable para generar tu CFDI.

✅ Asegurate de:

  • Ingresar el RFC exactamente como aparece en tu constancia fiscal
  • No usar espacios ni caracteres especiales inválidos
  • Revisar mayúsculas y números con cuidado

📌 Error común:
Muchas facturas son rechazadas por errores de captura en el RFC. Verificalo dos veces.

3️⃣ Tené a mano un correo electrónico activo

📧 ¿Por qué es necesario?
AutoZone te enviará una copia de tu factura en PDF y XML a este correo.

🔒 Asegurate de:

  • Ingresar un correo que usás con frecuencia
  • No tener la bandeja de entrada llena
  • Revisar la carpeta de SPAM si no recibís el archivo de inmediato

4️⃣ Elegí correctamente el Uso de CFDI

📌 ¿Qué es el Uso de CFDI?
Es la finalidad fiscal que vas a dar a tu factura. Es un campo obligatorio exigido por el SAT.

🔍 Ejemplos de opciones válidas:

  • G03 – Gastos en general (la más común para personas físicas)
  • P01 – Por definir (solo si no sabés aún el uso exacto)
  • D01 – Honorarios médicos (si corresponde)

📌 Recomendación:
Consultá con tu contador o revisá tu constancia fiscal para elegir el uso correcto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *