1. Revisar requisitos y reunir la documentación
- Acta de nacimiento original o carta de naturalización.
- Identificación oficial vigente (INE, cédula profesional, cartilla militar, pasaporte anterior).
- CURP en formato actualizado.
- Fotografías tamaño pasaporte, recientes y con fondo blanco.
- Comprobante de pago de derechos según la vigencia solicitada.
👉 Consejo: verificá que todos los datos coincidan en tus documentos (nombre, fecha de nacimiento, CURP).
2. Realizar el pago de derechos
- Descargá el formato de pago desde el portal de la SRE.
- Pagá en banco autorizado o a través del portal en línea.
- Guardá el comprobante (sellado o digital), ya que es obligatorio presentarlo.
👉 Consejo: sacá una copia del comprobante para evitar contratiempos.
3. Agendar la cita en la SRE
- Entrá al portal de citas en línea de la SRE.
- Seleccioná la oficina más cercana a tu domicilio.
- Elegí la fecha y hora disponibles.
- Confirmá la cita con tu correo electrónico.
- Imprimí o guardá el comprobante de la cita.
👉 Consejo: agendá con anticipación, las fechas se llenan rápido.
4. Asistir a la cita con la documentación
- Llegá 15 minutos antes del horario asignado.
- Presentá identificación, comprobante de pago y fotos.
- El personal revisará tu documentación y registrará tus huellas, foto y firma digital.
- Podrían hacerte una breve entrevista para confirmar datos.
👉 Consejo: llevá también copias de respaldo de todos tus documentos.
5. Recibir tu pasaporte
- En la mayoría de las oficinas, la entrega es el mismo día.
- En algunos casos, deberás regresar en la fecha indicada.
- Revisá que todos los datos impresos estén correctos antes de salir.
- Guardá tu pasaporte en un lugar seguro.
👉 Consejo: anotá la fecha de vencimiento para evitar sorpresas antes de un viaje.