1. Ten a la mano tu ticket de consumo
- Asegúrate de que el ticket esté legible y sea del mes en curso.
- Identifica los datos necesarios: folio/número de operación, número de sucursal, fecha y monto.
- Evita confundir caracteres similares como 0 (cero) y O, o 1 y I.
- Si tu ticket está dañado o borroso, solicita una reimpresión en la sucursal donde consumiste.
2. Ingresa tu RFC válido
- Ten preparado tu RFC vigente:
- Persona Física → 13 caracteres.
- Persona Moral → 12 caracteres.
- Captura el RFC sin espacios ni guiones y revisa la homoclave.
- Si el sistema lo pide por CFDI 4.0, también deberás ingresar:
- Nombre o razón social.
- Código Postal del domicilio fiscal.
- Régimen fiscal (igual que en tu constancia del SAT).
3. Captura el folio del ticket y la sucursal
- Introduce el folio/número de operación tal como aparece en el ticket.
- Captura el número de sucursal que encontrarás en la parte superior o inferior del ticket.
- En algunos casos, también deberás ingresar la fecha y/o el monto total para validar.
- Verifica todos los datos antes de continuar para evitar errores en el sistema.
4. Selecciona el uso de CFDI
- Elige el uso de CFDI que corresponda a tu situación fiscal.
- El más común en restaurantes es G03 – Gastos en general.
- Recuerda: la clave P01 – Por definir ya no está disponible en CFDI 4.0.
- Si tienes dudas, consulta con tu contador o asesor fiscal.
5. Confirma los datos y genera la factura
- Revisa la previsualización:
- RFC
- Nombre o razón social
- Código Postal fiscal
- Uso de CFDI
- Forma y método de pago
- Si hay algún error, corrige antes de continuar.
- Haz clic en Generar/Timbrar factura.
- Descarga los archivos: PDF (visualización) y XML (comprobante fiscal válido).
6. Revisa tu correo electrónico
- La factura se enviará automáticamente al correo que registraste.
- Revisa también tu carpeta de Spam o correo no deseado.
- Guarda tus facturas en una carpeta organizada por fecha y proveedor.
- Si no recibes el correo, vuelve a ingresar al portal y descarga directamente tus archivos.
🔧 Si surge algún problema
- Ticket no reconocido: revisa que no tenga más de un mes o que esté correctamente capturado.
- RFC inválido: confirma que lo escribiste en mayúsculas y sin errores.
- Datos fiscales rechazados: asegúrate de que coincidan con tu constancia del SAT.
- Factura no recibida por correo: vuelve al portal y descarga los archivos directamente.
✅ Recomendaciones finales
- Haz tu facturación el mismo día de tu consumo.
- Guarda siempre tus tickets hasta generar la factura.
- Mantén tu RFC y datos fiscales actualizados en el SAT.
- Respalda tus facturas en la nube o en un USB para evitar pérdidas.