Antes de iniciar el trámite en el SAT, asegurate de tener listos los documentos básicos. El primero e indispensable es tu CURP.
🧾 Paso a paso: Cómo obtener tu CURP
1️⃣ Verificá si ya lo tenés
- Revisá en tus papeles o archivos digitales si contás con una constancia de CURP.
- Si ya lo usaste en trámites anteriores, probablemente ya lo tengas disponible.
2️⃣ Consultalo en línea (si no lo tenés)
- Ingresá al portal oficial de la CURP.
- Completá con tu nombre completo, fecha de nacimiento y entidad federativa.
- El sistema generará tu CURP en segundos.
3️⃣ Confirmá que los datos sean correctos
- Revisá que el nombre, apellidos, acentos y fecha de nacimiento coincidan exactamente con tu identificación oficial.
- Presta atención a apellidos compuestos y caracteres especiales.
4️⃣ Descargá el comprobante en PDF
- Guardá el archivo en tu computadora o celular con un nombre claro, por ejemplo:
👉CURP_Nombre_Apellido.pdf
- Esto facilita encontrarlo rápido al momento de iniciar el trámite de RFC.
5️⃣ Corregí errores si los hubiera
- Si detectás inconsistencias, solicitá la corrección directamente en el portal o en una oficina de RENAPO.
- ⚠️ Importante: no continúes con el registro del RFC hasta que los datos estén correctos, ya que el SAT puede rechazar el trámite.
💡 Recomendación extra
Siempre tené:
- 📑 Una copia impresa para presentar en oficinas si es necesario.
- 💻 Una copia digital lista para adjuntar en el trámite en línea.