Cómo Consultar, Descargar y Pagar tu Factura ETB: Guía Paso a Paso

Apps de Gamer

Elija una de las siguientes opciones:

Selecciona una de las opciones anteriores para ver factura ETB

La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) es una de las principales proveedoras de servicios de internet, telefonía fija y televisión en Colombia.

Si eres cliente residencial, entender cómo acceder a tu factura mensual puede ayudarte a mantener tus pagos al día y evitar interrupciones en el servicio.

En este artículo te explicaremos, de forma clara y confiable, cómo consultar tu factura ETB, descargarla en formato PDF y pagarla utilizando las herramientas digitales disponibles.

Esto te permitirá gestionar tu cuenta sin depender de facturas físicas ni hacer filas en puntos de pago.

Si alguna vez tuviste dudas sobre cómo funciona el sistema de facturación de ETB, esta guía es para vos.

Aprendé a resolver todo desde tu casa, paso a paso, y empezá a aprovechar los beneficios de la autogestión. Seguí leyendo para descubrir cómo hacerlo de forma simple, segura y profesional.

Preguntas Frecuentes sobre Factura ETB y Servicios Relacionados

  1. ¿Cómo descargo mi factura de ETB?
    Ingresá a www.etb.com.co, iniciá sesión en “Mi ETB”, dirigite a la sección “Facturación” y seleccioná la factura que querés. Luego hacé clic en “Descargar” o “Imprimir” y elegí “Guardar como PDF”.
  2. ¿Cómo puedo saber mi número para pagos en ETB?
    Tu número de referencia para pagos aparece en la parte superior de la factura. También podés verlo ingresando a tu cuenta en “Mi ETB” y consultando la sección “Mis facturas”.
  3. ¿Cómo consultar el saldo de ETB?
    Ingresá a “Mi ETB” con tu usuario y contraseña. En el panel principal verás el estado de tu cuenta, el saldo actual y las facturas pendientes de pago.
  4. ¿Cómo puedo pagar mi factura de ETB?
    Podés pagar desde “Mi ETB”, mediante PSE, con tarjeta débito o crédito. También podés usar la app Mi ETB o acercarte a puntos físicos autorizados como Efecty, Baloto o bancos aliados.
  5. ¿Cómo puedo descargar una copia de una factura?
    Desde el historial de facturación en “Mi ETB”, buscá la factura anterior que necesitás y hacé clic en “Descargar” o “Ver PDF”.
  6. ¿Cómo llamar a ETB servicio al cliente?
    Llamá desde cualquier línea fija o móvil al 01 8000 112 170 o usá el chat en línea disponible en el sitio web oficial.
  7. ¿Cómo puedo ver mi número de ETB?
    Si usás telefonía fija, tu número aparece en la factura. También podés marcar *#62# desde un teléfono ETB o consultarlo desde la app Mi ETB.
  8. ¿Cómo puedo cancelar mi plan pospago de ETB?
    Debés comunicarte con el servicio al cliente al 01 8000 112 170 o acercarte a un punto de atención presencial con tu documento de identidad.
  9. ¿Cuánto vale la reconexión de ETB?
    El valor depende del tipo de servicio y puede variar según el motivo del corte. Podés consultarlo llamando a atención al cliente o revisando la sección de tarifas en el sitio oficial.
  10. ¿Cómo puedo consultar mi factura de Claro?
    Ingresá a www.claro.com.co, accedé a “Mi Claro” y dirigite a la sección de facturación para ver o descargar tus facturas.
  11. ¿Cómo se llama ETB?
    ETB significa Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, una de las principales operadoras de telecomunicaciones en Colombia.
  12. ¿Cómo inscribir la factura de ETB en Bancolombia?
    Ingresá a tu cuenta en la app de Bancolombia, seleccioná “Pagos”, luego “Inscribir factura”, buscá ETB y seguí las instrucciones para asociar tu número de referencia.
  13. ¿Cómo pagar por PSE?
    Desde Mi ETB o la app Mi ETB, seleccioná tu factura, elegí “Pagar”, seleccioná el método PSE, ingresá a tu banco y completá la transacción con tu clave segura.
  14. ¿Cómo puedo verificar mi deuda en Tigo?
    Ingresá a www.tigo.com.co, accedé a tu cuenta en “Mi Tigo” y revisá el resumen de tu estado de cuenta o facturación.
  15. ¿Qué es una factura?
    Es un documento legal que detalla los servicios prestados, los valores cobrados y el monto total a pagar por un periodo determinado.
  16. ¿Cómo sacar facturas en PDF?
    Desde cualquier portal de autogestión (como Mi ETB), abrí la factura deseada y seleccioná la opción de “Descargar” o “Guardar como PDF”.
  17. ¿Cómo volver a descargar la factura?
    Accedé nuevamente a Mi ETB, ingresá a “Facturación” y descargá la misma factura las veces que sea necesario desde el historial.
  18. ¿Cómo puedo descargar una factura que hice?
    Si realizaste una factura como proveedor o empresa, debés ingresar al sistema donde la generaste (DIAN, facturador electrónico, etc.) y buscarla en el historial para descargarla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *