Requisitos para facturar en Sam’s Club: Paso a paso

Apps de Gamer

Antes de iniciar el proceso de facturación, es fundamental contar con los siguientes elementos. A continuación, te explicamos qué es cada uno, cómo identificarlo y por qué es importante:

✅ 1. Ticket de compra con número de transacción y sucursal

  • 📍 ¿Dónde lo consigo?
    Es el comprobante físico que te entregan al finalizar tu compra en Sam’s Club, ya sea en tienda física o en línea (en este último caso, suele enviarse por correo o estar disponible en tu cuenta).
  • 🔍 ¿Qué datos necesito del ticket?
    • Número de transacción (también llamado “número de ticket”)
    • Número de sucursal (tienda donde hiciste la compra)
    • Fecha de la operación
  • ⚠️ Importante:
    El sistema no permitirá generar la factura si alguno de estos datos es incorrecto o ilegible. Te recomendamos no perder el ticket original y revisar que la impresión sea clara.

✅ 2. RFC válido (Registro Federal de Contribuyentes)

  • 🧑‍💼 ¿Qué es el RFC?
    Es tu identificación fiscal ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria). Es obligatorio para emitir cualquier factura electrónica (CFDI) válida en México.
  • 📌 ¿Quién lo necesita?
    • Personas físicas
    • Personas morales (empresas)
    • Extranjeros que deben usar un RFC genérico si aplicable
  • 🛠️ Consejo:
    Asegúrate de escribir tu RFC exactamente como aparece en el SAT, sin errores ni espacios adicionales.

✅ 3. Correo electrónico activo

  • 📧 ¿Por qué es necesario?
    Es la dirección donde recibirás tu factura en formatos PDF y XML. También sirve como comprobante digital para tus archivos fiscales o contables.
  • 📎 Recomendación:
    Usa un correo que revises con frecuencia y asegúrate de verificar tu carpeta de spam o promociones, ya que a veces los CFDI llegan ahí.
  • ⚠️ Error común:
    Si ingresás mal el correo, no recibirás tu factura. En ese caso, deberás volver a ingresar al portal con el ticket y solicitar una nueva emisión.

✅ 4. Uso de CFDI correcto

  • 📄 ¿Qué es el uso del CFDI?
    Es el motivo fiscal por el cual solicitás la factura. Es un campo obligatorio en el sistema del SAT y debe reflejar el propósito de la compra.
  • 🔑 Ejemplos comunes:
    • G03 – Gastos en general → uso más habitual para personas físicas
    • D01 – Honorarios médicos y dentales
    • P01 – Por definir (ya no se recomienda utilizarlo)
  • 📌 ¿Cómo elegir el correcto?
    Si no estás seguro, consultá con tu contador para evitar errores que podrían afectar tu declaración anual.

📌 Conclusión práctica

Tener estos cuatro elementos listos y correctos es el primer paso para emitir tu factura en Sam’s sin inconvenientes. Prepararte antes de ingresar al portal te ahorra tiempo, evita frustraciones y asegura que tu CFDI sea válido ante el SAT.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *