Muchos jóvenes solicitan su primera tarjeta de crédito sin entender realmente cuánto cuesta usarla.
Revisa el CAT (Costo Anual Total)
- El CAT incluye intereses, anualidades y comisiones.
- Es la mejor forma de comparar tarjetas entre sí.
- Consulta el CAT en el contrato o en la página del banco.
Identifica la tasa de interés anual
- Es el porcentaje que pagarás si no liquidas tu deuda.
- En México puede superar el 40%.
- Mientras más alta sea, más caro será financiar tus compras.
Conoce las comisiones principales
- Anualidad: cargo fijo por usar la tarjeta cada año.
- Disposición de efectivo: comisión por retirar dinero en cajeros.
- Reposición de tarjeta: si la pierdes o se daña.
- Pagos tardíos: multa por no pagar a tiempo.
Aprende a leer tu estado de cuenta
- Verifica el saldo total (lo que debes).
- Revisa el pago para no generar intereses.
- Identifica el pago mínimo (no recomendado).
Haz siempre el pago total
- Pagar solo el mínimo prolonga la deuda y genera más intereses.
- Prioriza siempre cubrir el monto total para mantener tu historial limpio.
Usa herramientas de comparación
- Ingresa al simulador de tarjetas de la Condusef.
- Compara bancos y calcula cuánto pagarías según tu consumo.
- Link útil: www.condusef.gob.mx
✅ Conclusión
Conocer cómo funcionan los intereses y comisiones no solo te evita pagar de más, también te da seguridad al momento de usar tu tarjeta.
Al revisar el CAT, entender la tasa de interés y detectar cada comisión, podrás tomar mejores decisiones y mantener tu historial limpio. Recuerda: la tarjeta de crédito es una herramienta, y solo tú decides si se convierte en tu aliada o en un problema.