Cómo solicitar tu primer Crédito Infonavit paso a paso

Apps de Gamer

Si es la primera vez que vas a pedir tu Crédito Infonavit, es normal tener dudas sobre requisitos, documentos y trámites.

Confirma que cotizas y tienes relación laboral vigente

  • Verifica que tu patrón te registre ante el IMSS y que existan aportaciones a tu Subcuenta de Vivienda. Ten a la mano CURP, NSS y tu INE.

Crea o ingresa a “Mi Cuenta Infonavit”

  • Regístrate con tu CURP y NSS, valida correo y celular, y configura una contraseña segura. Desde ahí harás todo el seguimiento de tu trámite.

Haz tu precalificación

  • Consulta tu puntaje, el monto estimado, plazo y mensualidad aproximada. Descarga/guarda el folio y captura de pantalla para futuras referencias.

Calcula tu capacidad de pago real

  • Procura que la mensualidad no supere ~30% de tus ingresos. Incluye gastos notariales, avalúo, escrituración y posibles adecuaciones del inmueble.

Reúne tus documentos

  • INE o pasaporte, acta de nacimiento, CURP, NSS, comprobante de domicilio, estado civil (si aplica), últimos recibos de nómina y tu precalificación.

Selecciona el inmueble (si vas a comprar)

  • Revisa que esté libre de adeudos y con papeles en regla. Pide “carta oferta” al vendedor, confirma servicios (agua, luz, drenaje) y ubicación segura.

Solicita el avalúo y dictamen técnico

  • Un perito autorizado realizará el avalúo del inmueble. Conserva el folio y verifica que los datos coincidan con la oferta del vendedor.

Llena tu solicitud de crédito

  • Desde Mi Cuenta, captura datos personales, laborales y del inmueble. Carga documentos escaneados con buena legibilidad. Elige la notaría sugerida o autorizada.

Atiende requerimientos y validaciones

  • Si el sistema/notaría te pide aclaraciones (documento vencido, firma faltante), resuélvelas pronto para no retrasar la autorización.

Revisa condiciones y firma la carta de instrucción

  • Confirma tasa, plazo, seguro(s) y esquema de pago. Si estás conforme, autoriza el proceso hacia notaría y desembolso.

Firma de escrituras ante notario

  • Acude con identificación original y documentos solicitados. Tras la firma, el Infonavit libera los recursos al vendedor y se inscribe la garantía.

Activa tus pagos y conserva tu “aviso de retención”

  • La retención se hace vía nómina. Descarga y guarda tu aviso. Si cambias de empleo, gestiona el aviso con el nuevo patrón para no generar atrasos.

Conclusión

El Crédito Infonavit es una gran oportunidad para dar tu primer paso hacia la vivienda propia.

Con preparación, documentos en orden y siguiendo cada etapa, tendrás mayor seguridad en el proceso.

Ahora que ya sabes cómo funciona, solo queda animarte a iniciar tu trámite y acercarte a tu nuevo hogar. 🏠

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *