Paso a paso: Cómo consultar tu RFC con CURP en línea

Apps de Gamer

✅ Antes de empezar (requisitos mínimos)

  • CURP vigente (si no la recuerdas, consúltala en RENAPO).
  • Correo electrónico activo (por si el sistema te pide confirmación).
  • Navegador actualizado (Chrome, Edge o Firefox) y conexión estable.
  • Desbloquea pop-ups para poder descargar el PDF sin problemas.

1) Ingresa al portal oficial del SAT

  • Escribe manualmente en la barra de direcciones: sat.gob.mx
  • Verifica que aparezca el candado de seguridad (HTTPS) en la URL.
  • Evita anuncios o sitios “parecidos” (phishing). Entra siempre al dominio oficial.

Tip: si entras desde el celular, usa datos o una red Wi-Fi segura. Evita redes públicas.

2) Ve a la sección “Trámites RFC”

  • En el menú principal, busca “Trámites” → “RFC”.
  • Dentro de RFC, localiza la opción que diga “Obtén/consulta tu RFC con CURP”, “Inscripción al RFC (personas físicas)” o similar.
  • Si ves un buscador interno del SAT, escribe: “RFC con CURP”.

Nota: los textos del botón pueden variar levemente, pero la ruta siempre está bajo Trámites → RFC.

3) Captura tu CURP en el formulario

  • Escribe tu CURP exactamente como aparece (en mayúsculas y sin espacios).
  • Completa los datos personales mínimos que solicite (nombre, fecha de nacimiento) y el captcha.
  • Acepta los términos y da clic en Continuar/Buscar/Consultar.

Errores comunes y cómo evitarlos:

  • CURP inválida: revisa letras/números similares (O/0, I/1).
  • Espacios invisibles: si pegaste la CURP, bórralos y reescribe.
  • Captcha fallido: actualiza la imagen y vuelve a intentar.

4) Verifica tus datos personales

  • El sistema mostrará los datos vinculados a tu CURP (nombre completo y fecha de nacimiento).
  • Confirma que coinciden con tus documentos oficiales (INE/acta).
  • Si detectas diferencias (acentos, apellidos compuestos, orden de nombres), detente y corrige primero tu CURP en RENAPO para evitar inconsistencias.

Importante: si tus datos no coinciden, la inscripción/consulta del RFC puede fallar o generar errores en trámites posteriores (bancos, nómina, CFDI).

5) Descarga tu constancia de RFC en PDF

  • Una vez validado, el portal mostrará tu RFC y habilitará descarga de:
    • Constancia/acuse de RFC o
    • Constancia de Situación Fiscal (según la ruta elegida y requisitos).
  • Da clic en “Descargar/Imprimir” y guarda el PDF en tu dispositivo.
  • Revisa que el archivo incluya: RFC completo, nombre, CURP y estado.

¿Te pide contraseña del SAT o e.firma?

  • Algunas funciones (p. ej., Constancia de Situación Fiscal) pueden requerir RFC + Contraseña SAT o e.firma.
  • Si no tienes Contraseña SAT, créala en línea mediante SAT ID (con CURP, INE y verificación de identidad).

✅ Mensaje clave

👉 Este proceso es gratis, rápido y sin necesidad de cita.
Puedes realizarlo desde computadora o celular y descargar tu PDF al instante.

🧭 Plan B (si algo no funciona)

  • Intentar en otro horario (menor tráfico, p. ej., temprano).
  • Cambiar de navegador o limpiar caché/cookies.
  • Validar tu CURP en RENAPO y repetir la consulta.
  • Acudir a un Módulo SAT con identificación oficial, acta de nacimiento y comprobante de domicilio (en casos especiales).

🔐 Buenas prácticas de seguridad

  • Accede solo a sat.gob.mx y confirma el candado HTTPS.
  • No compartas capturas de tu RFC/constancia en redes o apps no oficiales.
  • Descarga y guarda tu PDF en una carpeta segura y realiza copia de respaldo.

🎯 ¿Qué hacer después?

  • Si era tu primera vez, guarda el PDF y considera crear tu Contraseña SAT.
  • Si ya tenías RFC y solo necesitabas el documento, imprímelo para trámites (banco, empleo, crédito).
  • Si vas a facturar (CFDI), guarda tu RFC para darlo a tu proveedor/contabilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *